¡Hola!
Cómo dije en un post anterior, id preparando vuestras herramientas porque os esperan unos cuantos domingos de muchas recetas.
Esta semana tocan las galletas de almendra, un post que debería haber hecho ya hace bastante. Recordáis mi sorteo de los 150 seguidores? En él sorteaba un ejemplar de mi libro favorito, Siempre el mismo día, de David Nicholls y además aseguraba que el ganador recibiría una sorpresa... pues bien, ahora que la ganadora ya tiene el libro en su casa ya puedo mostraros a todos cual fue la sorpresa!
Para hacer estas galletas necesitaremos:
*350 gramos de harina
*225 gramos de mantequilla
*180 gramos de azúcar
*90 gramos de almendra molida
*1 huevo
*1 cucharada de extracto de vainilla
*1/2 cucharada de sal
*1/2 cucharada de levadura
Lo primero que tenemos que hacer es mezclar en un bol la harina, la levadura, la sal y las almendras molidas. Recomiendo tamizarlo todo para que quede aun más fino. Una vez lo tenemos todo bien integrado, pasamos a trabajar en un segundo bol. En él añadimos la mantequilla en pomada y la batimos con las barillas de montar junto con el azúcar hasta que consigamos una pasta esponjosa y blanca. Ahora, añadimos el huevo y la cucharada de extracto de vainilla y después (si tenéis las barillas de espiral cambiadlas por estas, si no, podéis seguir con las de montar) iremos añadiendo poco a poco la mezcla que teniamos reservada en el otro bol.
Una vez lo tenemos, con los sellos estampamos la masa y seguidamente recortamos las galletas con un cortador. Yo usé cortadores redondos que encajaban a la perfección con los sellos. No tiréis la masa sobrante. Cogemos todos los trozos que han sobrado una vez están las galletas recortadas, los juntamos y amasamos de nuevo, extendemos esa masa y volvemos a recortar y así hasta que no tengamos masa suficiente para otra galleta.
¡Llega el momento de hornearlas! Cuando estén todas estampadas y recortadas las metemos en el horno precalentado a 170º durante unos 10-12 minutos. (Cuando veáis que se están dorando por los bordes). Transcurrido este tiempo, las sacamos, las quitamos de la bandeja y las dejamos enfriar tranquilamente y ¡a comer!
Ahora todos podéis disfrutar de la sorpresa que tenía preparada para el ganador del concurso!
La semana que viene os espera una receta con nutella... con mucha nutella... con muchísima nutella... y que no ha durado ni 24horas en mi casa...
¡Nos leemos!
¡Qué buena pinta! =D es una receta muy sencilla ^^ gracias por compartirla.
ResponderEliminar¡Qué rico! Pues tal vez en esta semana santa me ponga a ello.
ResponderEliminarQue buena pinta! Aunque me guste cocinar soy un poco manazas con los postres y siempre me quedan cosas raras pero esta receta me la apunto para intentarla algún día ;) Besos!
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Siempre me propongo mejorar en la repostería, pero me cuesta animarme al final. La verdad es que me tienta probar esta receta, aunque no me queden tan buenas (aún tengo poca maña jajaja).
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirla!
Me ha encantado tu blog, nos quedamos por aquí :)
Un fuerte abrazo, desde La Biblioteca de Seshat,
Nimue
¿Por qué lo haces parecer tan fácil? T^T Cocinar es uno de los dones que accidentalmente no fueron agregados a mi colección.
ResponderEliminarPor cierto, linda, te he dado un par de premios en mi blog, puedes pasarte si quieres.
http://secretos-de-una-duff.blogspot.com/2014/06/premio-dardos-y-tercer-liebster-award.html
La verdad es que soy un desastre en la cocina!! Pero me encanta ayudar a la señora que viene a limpiar a mi casa a cocinar pasteles ^^ A sí que me apunto la receta para intentar hacerla con ella :D
ResponderEliminarBss
Me gusta muchisimo esta sección, me encanta hacer postres, espero probar la receta pronto.
ResponderEliminarGracias.
Te he nominado a los premios Que buena idea, yo nunca he jugado a la PS3, me quede en el super y cega antiguos, pero te ha quedado muy bueno el vídeo.
Te he nominado tambien a los premios LIEBSTER AWARD,, espero que te guste.
Un abrazo ^^
Buenas! vengo del blog de Flashia y me he querido pasar por el blog que daba a conocer... me ha encantado esta receta y me encanta la repostería así que te sigo!!!
ResponderEliminarbesossss
Hola, me encantaría que me dieras tu opinión acerca de mi blog. Te sigo, tu blog me enamoro. Gracias por el tiempo.
ResponderEliminarHola;)
ResponderEliminarQue hambre me ha dado, me encanta la receta. Me quedo por aquí y te sigo
Besos;)
Hola!!
ResponderEliminarMe apunto la receta, me encantan las galletas!!!
Un saludo :)